Elegir tu termo eléctrico perfecto

Un termo eléctrico te permite disfrutar de agua caliente sin necesidad de tener instalación de gas. Hay que tener en cuenta que son depósitos que no ofrecen agua ilimitada, por ello que hoy te vayamos a ayudar a elegir tu termo eléctrico perfecto.

El termo eléctrico

Un termo eléctrico es un electrodoméstico que a través de una resistencia calienta el agua que almacena. Son muy fáciles de instalar ya que con una toma de agua y una conexión a la red eléctrica de la casa (con toma de tierra) puedes disponer de agua caliente.

A la hora de elegir el termo hay que tener en cuenta cuánta cantidad de agua va a ser necesaria, ya que es un contenedor de agua que caliente limitado. Es decir, no da agua caliente todo el tiempo, cuando termina, hay que darle tiempo para que caliente más agua.

¿Qué capacidad seleccionar?

Según datos del INE en el año 2013, cada español gastó una media de 130 litros de agua al día. Pero este dato no nos ayuda mucho a saber qué capacidad elegir para nuestro hogar o negocio. Hay que tener en cuenta diferentes aspectos:

  1. Cuántas personas van a necesitar agua caliente: miembros de la familia, trabajadores en una empresa, clientes en un negocio (un gimnasio, por ejemplo).
  2. Qué uso se hace del agua caliente: no es lo mismo un lugar en el que sólo se vaya a fregar como en otro en el que se vayan a duchar 4 personas.
  3. Distribución del consumo: hay que tener en cuenta si se va a necesitar mucha agua en un momento dado o el consumo es más espaciado en el tiempo. Por ejemplo, si en una familia de cuatro miembros se duchan todos uno detrás de otro o se reparten entre la mañana y la tarde.

Tabla de gasto medio – capacidad termo

¿Dónde instalar el termo eléctrico?

Tiene que haber cerca un enchufe y toma de agua. Además, hay que tener en cuenta el peso del termo cuando está lleno.

La cercanía del termo a un enchufe y toma de agua permitirá que la instalación se facilite. Si hay que prolongar tubería o crear una toma eléctrica, la instalación se complicará.

En lo que respecta al peso del termo, normalmente de cuelgan en la pared, por lo que hay que tener en cuenta que la pared aguante el peso del electrodoméstico. Si se observa que no lo soportará, habrá que elegir uno de menor capacidad.

Y, sobre todo, la instalación debe hacerla un técnico para que todo quede correcto y seguro en tu hogar o negocio.

¿Tengo que tener en cuenta la dureza del agua? ¿Y la presión con la que llega?

La tienda donde vayas a comprar el termo tendrá en cuenta la dureza del agua y la presión con la que llega. Si no va a ser instalado en el mismo lugar de compra, lo mejor es avisar a la persona que te lo venda.

Lo mejor es que quien te lo venda sea también quién te lo instale ya que tendrá en cuenta las necesidades de tu hogar y negocio. En MAI tenemos en cuenta todas las necesidades del cliente cuando realizamos el presupuesto en la propia casa  o negocio.

Esperamos que esta información te haya sido de ayuda. Cualquier consulta no dudes que estamos a tu disposición.

In:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *