Aerotermia

Proteger el medio ambiente está en manos de todos

La aerotermia es un sistema de refrigeración, calefacción y agua caliente que aprovecha la energía en forma de calor del aire para poder aclimatar y dar agua caliente a nuestros hogares o negocios. Es una energía renovable que permite salvaguardar el medio ambiente y ahorrar en la factura a final de mes. Pero, ¿Cómo funciona?

Ejemplo instalación en domicilio aerotermia para ACS, calefacción y refrigeración con suelo radiante-refrescante.

El aprovechamiento del calor del aire

Por si no lo recuerdas de tus clases del cole, hay un tipo de calor que se llama calor latente, que es la cantidad de energía necesaria para que una sustancia cambie de fase: de sólido a líquido y de líquido a gaseoso. Pues aquí tenemos la base de la aerotermia.

Las bombas de calor que tienen el sistema de aerotermia toman esa energía y la usan para calentar agua y usarla para calefacción y agua caliente sanitaria. En verano, la máquina hace lo contrario, coge el calor de la vivienda, lo lleva al exterior y produce aire acondicionado.

Un sistema que piensa en el medio ambiente

La Directiva 2009/28/CE relativa al fomento del uso de energía procedente de fuentes renovables, presenta la «energía aerotérmica: la energía almacenada en forma de calor en el aire ambiente” como una fuente renovable y limpia.
Esto quiere decir que reduce las emisiones de CO2 ya que no se necesitan chimeneas de evacuación de humos. Sobre el 75% de la energía la toman de ese calor latente, y sólo necesitan el resto como energía eléctrica para funcionar. Por lo que hay un ahorro importante en la factura de la luz.
Además, si aprovechas placas solares para tu aerotermia, el ahorro es mayor todavía.

¿Puedo instalar aerotermia en mi hogar o negocio?

Se puede instalar en casi todo tipo de hogares pero hay que tener en cuenta que debemos tener espacio para las máquinas. Normalmente la rentabilidad se consigue en hogares y locales de más de 90 m2, en menos metros no sería tan rentable.

Si ya tienes una instalación hecha en el hogar, la aerotermia se puede adaptar a lo que tengas instalado: radiadores, fan-coils, equipos de aire, suelo radiante o techo radiante. Pero la mejor forma de aprovecharlo es con suelo radiante, ya que los sistemas tradicionales de calefacción necesitan para calentar los espacios entre 60º y 80º, mientras que el suelo radiante necesita la mitad.

Ventajas y desventajas

VentajasDesventajas
– Alta eficiencia: consume menos energía que los sistemas tradicionales.
– Ecosostenible: toma la mayoría de la energía del calor del ambiente y no emite CO2 (no necesita combustión) por lo que es una energía renovable.
– Ofrece calefacción, aire acondicionado y agua caliente sanitaria todo en uno.
– Adaptable a instalaciones existentes.
– Inversión inicial alta: pero se compensa con el ahorro en la factura de la luz.
– No recomendable en hogares ni locales de menos de 90 m2. Es una inversión alta y luego no suele compensar con el ahorro de después.
Hay que tener espacio para las máquinas.

¿Alguna duda? ¿Quieres saber precios?

¡Ponte en contacto con nosotros!

Realizamos presupuesto sin compromiso