Ahorrar en la factura de la luz

Ahorrar en la factura de la luz a veces se convierte en un imposible. Son tantos los dispositivos que necesitan de la electricidad que muchas veces el bolsillo se resiente.

Te damos algunos puntos a tener en cuenta para que al final de mes no te lleves un susto.

La potencia contratada

Es la cantidad de quilovatios que se contratan en una casa y según la cual podemos conectar más o menos aparatos eléctricos. Muchas veces la potencia es superior a la que necesitamos en nuestro hogar o negocio, lo que encarece la factura sin necesidad.

Para poder ajustarla lo mejor posible, hay que sumar lo que gasta cada aparato conectado a la instalación eléctrica y ver qué necesitamos. Así, esa parte fija de la factura que pagas podrá bajar.

Os dejamos una tabla con un promedio de gasto que te puede ayudar en el cálculo:

El calor de la casa o el aire acondicionado

La calefacción y el aire acondicionado son dos de los grandes gastos en hogares y negocios. En verano el aire acondicionado lo mejor es que esté a unos 25ºC. Refresca pero sin elevar mucho la factura.

Con respecto a la calefacción, la temperatura ideal es entre 20ºC y 23ºC. Mayor temperatura seca el ambiente y aumenta demasiado el gasto. Para dormir, la temperatura preferible es entre 15ºC y 17ºC. Lo mejor para que la caldera no haga arranques muy fuertes es instalar un termostato.

Aquí puedes ver un artículo en el que te explicamos la importancia del termostato.

Cambio a led

Ha aparecido una tecnología que te permite ahorrar mucho en la iluminación del hogar: el led. Éste permite un ahorro considerable en la factura de la luz. Os dejamos una tabla que podáis verlo.

Ahorrar en la factura de la luz con led

Electrodomésticos

Otro de los grandes gastos son los electrodomésticos. Lo mejor es seleccionar con que tienen una etiqueta energética A ya que funcionan de forma más eficiente y el gasto de electricidad no es tan alto.

Aislamiento

Algo a lo que se no se suele hacer mucho caso en un domicilio es al aislamiento del mismo. Con aislamiento nos referimos a cómo está aislado el domicilio del exterior: ventanas, puertas, techo, etc.

El mero hecho de que las ventanas aíslen lo máximo posible un hogar, hace que el frío y el calor no entren tanto en el domicilio. Esto ayuda a no tener que poner tan fuerte el aire acondicionado ni la calefacción, ayudando a ahorrar en la factura de la luz.

El consumo fantasma

Es el consumo continuo de los aparatos conectados a la red. Por ejemplo, la nevera, la televisión, etc.

A la hora de comprar este tipo de aparatos, estate atento a este consumo ya que de un modelo de electrodoméstico a otro varía mucho.

También, puedes conectar ciertos aparatos a regletas con botón para desconectarlos cuando no se vayan a usar, por ejemplo, el ordenador, la televisión, etc.

MAI, junto con Feníe Energía, buscamos dar al cliente la posibilidad de ahorrar en la factura eléctrica con precios estables sin subidas de IPC, sin descuentos puntuales que se acaban y sin permanencia.

Te hacemos una comparativa de tu factura de forma gratuita y si se iguala o se mejora, se contrata. Si no, no, así de simple.

Puedes pasarte a vernos por la Plaza Mayor de Torrejón de Ardoz, llamarnos o escribirnos. ¡Estamos para ayudarte!

 

In:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *