A partir del día 13 de abril de 2018, será obligatorio instalar calentadores estancos. El BOE publicó el 13 de abril de 2013 el Real Decreto 238/2013. En éste se modificaron algunos artículos e instrucciones técnicas del Reglamento de Instalaciones Térmicas en los Edificios, y daba cinco años para que fuese imperativo el montaje de calentadores estancos.
La fecha ya ha llegado,m a si que a partir de ahora todos los calentadores de agua serán estancos. Esto no quiere decir que si tienes uno que no sea estanco en casa que funcione lo tengas que cambiar. Pero cuando vayas a cambiarlo, ya no habrá opción de elegir.
Las ventajas de los calentadores estancos
Esta normativa se impuso por la seguridad que ofrecen estas máquinas. La combustión, se produce en una zona del calentador que es estanca., por lo que no se pueden producir fugas de gases nocivos dentro de los hogares o negocios.
Además, cuando realizan la combustión, recogen el aire a través de un tubo que está instalado con salida al exterior. Después de la combustión, los gases los expulsa por ese mismo tubo a la calle. Es decir, que dentro no habrá ningún tipo de gas expulsado.
Otra ventaja es que estos calentadores suelen ser más pequeños que el resto, lo que siempre viene bien en cualquier casa o negocio.
¿Qué mantenimiento debe llevar el calentador?
Estos calentadores se suelen ensuciar por lo que hay que hacer una rigurosa limpieza todos los años. Esta limpieza la debe hacer un técnico ya que puede ser peligroso que la haga el usuario. En MAI estamos especializados en todas las marcas, por lo que con nuestro servicio de mantenimiento puedes mantener un calentador como nuevo durante muchos años.
Si deseas más información o un presupuesto sin compromiso para cambiar tu calentador, ponte en contacto con nosotros.
Si deseas información sobre cómo elegir tu calentador, haz clic aquí.
Deja una respuesta