¿Cada vez que miras la caldera está bloqueda porque se ha bajado la presión? ¿Estás harto de tener que subirla cada dos por tres para poder ducharte o lavar los platos? Te ayudamos a averiguar qué es lo que puede que esté pasando y cómo solventarlo.
¿Qué es la presión de la caldera?
Las calderas de gas de condensación funcionan con vapor de agua, por lo que en las calderas cuando hablamos de presión nos referimos a la presión de vapor. En las calderas ese vapor es el que ejerce fuerza en un sistema cerrado (en este caso la caldera) para que pueda funcionar y aportar agua caliente y calefacción.
La presión de la caldera para que funcione bien debe estar entre 1.3 y 1.5 bares en apagado. Cuando está en funcionamiento la presión suele subir entre 1.6 y 2 bares.
¿Por qué se baja la presión de mi caldera?
Hay diferentes motivos que pueden llevar a que la presión de tu caldera se baje.
Hay aire en el circuito de la calefacción
Puede suceder que si los radiadores no están bien purgador, se llenen de aire y afecte a la caldera bajándose la presión. Si piensas que este puede ser el problema, purga todos los radiadores, sube la presión de la caldera y enciéndela. Si no sabes purgar radiadores, te enseñamos aquí.
Fuga en el circuito de la calefacción
También puede suceder que haya una fuga en el circuito de la calefacción.
- Fíjate en todos los radiadores de la casa. Puede que alguno esté goteando por una llave, detentor, tuerca… Si es así ¡Ahí tienes la causa de la bajada de presión! Sólo tienes que repararlo.
- Puede que haya alguna fuga en los tubos de calefacción. Si la instalación es vista, se puede buscar. Pero si la instalación es empotrada, habrá que esperar a que manche la pared y, entonces, reparar la fuga.
- Llave de vaciado. Es la que controla el agua contenida en el circuito de calefacción. Hay que mirar si a lo mejor se está «escapando» agua por la misma. Si es as´´i, sólo habría que reparar o cambiar y listo.
La caldera tiene alguna pieza rota
Si no es ninguna de las opciones anteriores, puede suceder que se haya roto el vaso de expansión, la llave de llenado o la de vaciado de la caldera entre otras muchas otras posibilidades. Para esto debe ir un técnico autorizado, hacer pruebas y ver cuál es el problema para poder reparar la caldera.

Si necesitas un técnico ¡Llámanos!
Reparamos todas las marcas de calderas
Deja una respuesta